Después de varios meses de espera y resultados complicados, se viene el comienzo de la máxima competición de clubes de fútbol en la zona de América del Norte, América Central y el Caribe, para el disfrute de la otra mitad del continente americano, que compite por gloria y pasión en la Liga de Campeones CONCACAF, tal como también lo hacen los suramericanos con su Copa Libertadores. Desde la edición 2008, cuando la competencia se formalizó como Liga de Campeones de CONCACAF, existe una clara supremacía en el área, debido a que solamente los clubes mexicanos han ganado, siendo el primero el Atlante, después Pachuca, tres ocasiones seguidas los Rayados de Monterrey, Cruz Azul, dos veces América, nuevamente los Tuzos de Pachuca y actual campeón defensor, el rebaño sagrado de Chivas de Guadalajara. Y mucho ojo, que en las finales, solamente en 3 de 10 fueron subcampeones equipos no mexicanos, Real Salt Lake de la MLS en la edición 2010-11, Montreal Impact en la edición 2014-15 y Toronto FC en la última, del año 2018. Todas estas son duras estadísticas, pero que, claramente, llaman a subir el nivel a como dé lugar, de otros clubes y ligas del área.
Más